JAGUAR GALLERY
Jaguar. Territories in Transit
A curatorial exhibition focused on the exploration of the Amazon and the Andes through contemporary art. The show brings together works and projects that delve into the symbolic, cultural, and ecological transformations of these territories, proposing a dialogue between local practices and global perspectives.
Conceived by Brakus Carrillo and Carlos García-Montero Protzel, the exhibition is part of a platform dedicated to the research, critical reflection, and circulation of artistic proposals connected to territory and its imaginaries.
Presented within the VIP program of PARC Lima 2023, at Casa OASIS, in collaboration with Galería Fleisch (Madrid), the exhibition featured three solo projects by Reynaldo Luza, Roberto Sixto Saurín, and Carlos Garavito, along with a collective presentation including works by Watsildi López, Carlos Calanche, Brus & Jocabeth Rubio, and from New York, Ana Cabrera.
Jaguar. Territories in Transit invites us to view the Amazon and the Andes not as static landscapes but as living spaces of creation, memory, and exchange, where art becomes a language that connects diverse natures and cultures.
Roberto Sixto Saurín en OASIS 2022
“Desde mi perspectiva, ser un artista nativo,” explicó Saurín en una entrevista en 2017, “es hacer un reclamo a través de estas cuatro letras A R T E acerca de todo lo que nos conecta en términos de posibilidades y que, de hecho, crea oportunidades, así como tiende puentes entre los mundos”. Y continuó: “Es una condición muy especial que hemos logrado obtener para hacer pequeñas fisuras entre los mundos, para que esta comunicación, que el mundo académico ha estado manejando durante mucho tiempo, pueda tener más fluidez”.
Roberto Sixto Saurín en OASIS 2022
Roberto Sixto Saurín en OASIS 2022
Carlos Garavito y SARA LA DONCELLA DE MAIZ en OASIS 2022
“Este proyecto nace de mi interés por la conservación de la naturaleza y el conocimiento ancestral andino a través del arte. Es así que en estos más de 10 años viviendo en el Valle Sagrado de los Incas se da mi encuentro con Sara. El mito cuenta que Sara era una doncella que fue transformada en maíz por el dios Inti, para evitar su casamiento con el hechicero Kuru. Este es el mito que me sirve como inspiración para transformar a Sara en una escultura totémica, que parte de mi interés por conservar y proteger la semilla de maíz”
Carlos Garavito y SARA LA DONCELLA DE MAIZ en OASIS 2022
Reynaldo Luza Sin Título Serie Rio Huallaga en OASIS 2022, el artista nos ofrece las primeras vistas de un rio Huallaga virgen, río principal de Tarapoto.
Reynaldo Luza en OASIS 2022,
Reynaldo Luza Sin Título Serie Rio Huallaga en OASIS 2022